En Ercávica se ha excavado un importante conjunto de viviendas, caracterizadas por seguir el modelo romano-itálico de casa. Así, presentan la habitual distribución de sus estancias en torno al atrio (amplio espacio central de la domus), que, al menos en algún caso, como en la conocida como Casa del Médico, cuenta con un impluvium rodeado de cuatro columnas. Otras, como las Domus 3 y 4 o la Domus Aterrazada, disponían de peristilo, un patio rodeado de columnas, que también es otro de los elementos emblemáticos de la arquitectura privada romana. En todas ellas se ha documentado la riqueza decorativa de su interior, en especial mediante pinturas murales y pavimentos con mosaicos (que fueron en su mayoría expoliados ya en época tardorromana).

Las casas se inscribían en manzanas cuadradas, con dos o cuatro viviendas en cada insula, cuyos accesos estaban mayoritariamente orientados hacia los decumani (las calles con orientación este-oeste).

Reconstrucción virtual Domus aterrazada
Reconstrucción virtual de la Domus Aterrazada de Ercávica [© Grupo ARCYT]